DISCAPACIDADES MÁS COMUNES QUE REQUIEREN ESTE TIPO DE EDUCACIÓN

Las discapacidades más comunes que padecen los niños que requieren una educación especial son:

La discapacidad cognitiva:

Afecta principalmente al funcionamiento intelectual que afecta a  las áreas de la percepción, la atención, el lenguaje o la memoria.

Algunas de las más conocidas son: El síndrome de Down, el síndrome de Angelman o el transtorno del desarrollo intelectual.

Discapacidad Motriz:

Provoca una defunción en el aparato locomotor afectando a la movilidad o a la comunicación.

Alguna de ellas son: Parálisis cerebral, distrofia muscular o espina bífida.

Trastornos generalizados del desarrollo:

Afectan al desarrollo cerebral, dificultando la interacción social, las habilidades de comunicación y a la conducta.

Algunas de ellas son: autismo y síndrome de Asperger.

Trastorno por déficit de atención e hiperactividad:

Afecta a la capacidad de atención, provoca hiperactividad y/o impulsividad.

Algunos de los más conocidos son: trastorno por déficit de atención e hiperactividad tipo combinado, trastorno por déficit de atención e hiperactividad con déficit de atención y trastorno por déficit de atención e hiperactividad con predominio hiperactivo-impulsivo.

Trastorno de ansiedad:

Afecta al desarrollo de la vida diaria provocando una ansiedad desproporcionada. Algunos ejemplos son: Fobia específica, trastorno de ansiedad social o fobia social y trastorno de ansiedad generalizada.

Trastorno del control de los impulsos: Las personas que sufren en esta enfermedad no son capaces de dejar de hacerse daño a sí mismas o a los demás.

Trastorno obsesivo compulsivo:

Comportamiento obsesivo y/o compulsivo.

Trastornos de la eliminación:

Emisión involuntaria de la orina o heces durante el día o la noche a partir de los cinco años.

Trastornos de la comunicación y el lenguaje:

Dificultades en el uso y en el aprendizaje del lenguaje en todos los ámbitos, la escrita, el habla...Algunos de sus aspectos son el retraso del lenguaje, difasias, afasia infantil, dislexia, disgrafia...Discapacidades sensoriales:Afectan a los sentidos de la vista y la audición. Las más comunes son la ceguera y la sordera. 

Introduce un texto aquí...

Educadora social 
Facultade Uvigo Ourense
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar